Los ejercicios anaeróbicos son los realizan un tipo de esfuerzo mayor, en el que debe de existir un rendimiento muscular debido a que los ejercicios se hacen en el menor tiempo posible y con intérvalos de descanso más bajos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los ejercicios anaeróbicos son los que consumen energía, y el cuerpo necesitará recurrir a las carnes de orígen animal para recuperar lo perdido.
Ejemplos
•Abdominales
•Levantamiento de pesas
•La plancha
•Las carreras largas
•Barras
•Sentadillas
•Flexiones (lagartijas)
El ejercicio aeróbico es aquel con el que se gana el rendimiento muscular, debido a que los ejercicios son más largos. Este tipo de ejercicios no aumenta la masa muscular, sino la disminuye por lo que es el más recomendado para bajar de peso.
Ejemplos
•Caminar
•Trotar
•Nadar
•Ciclismo
•Salto de soga (saltar la cuerda)
•Practicar un deporte de baja resistencia como el tenis.
•Zancadas
Para poder empezar con las rutinas es importante manejar un circuito de estaciones, con en me refiero a que un circuito de estaciones es un método el que se realizan una serie de ejercicios para trabajar diferentes partes del cuerpo, ordenándolos de forma racional en donde no se trabajan las mismas zonas o grupos musculares en dos estaciones consecutivas y cada circuito depende de la resistencia de una personas. Los circuitos suelen manejar 10 estaciones.
Aquí un ejemplo de ello.
Alterminar una estación 60 segundos de descanso
Estación 1: 4 vueltas Trotando
Estación 2: 5 medias sentadillas
Estación 3: Zancadas largas hasta llegar un parámetro determinado, o en el que te encuentres
Estación 4: 7 flexiones
Estación 5: 5 abdominales
Estación 6: Saltar en la cuerda
Estación 7: 5 sentadillas completas
Estación 8: permanecer 2 minutos escaladora
No hay comentarios.:
Publicar un comentario